Ayer nos hicimos eco de la noticia de GrupoFTP en la que nos daban los resultados del último Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI). Este informe se basa en un seguimiento de la competitividad y el rendimiento digital de los diferentes países de la Unión Europea. Estos dos aspectos tienen mucho que ver con la materia sanitaria que, a finde cuentas, está completamente relacionada con el mundo de la farmacia.
En este sentido nuestro país puede sacar pecho: ocupa el quinto puesto en lo referente a los servicios de sanidad electrónica. Esta posición la ocupamos, entre otras cosas, gracias a las páginas web específicas sanitarias de cada comunidad y las aplicaciones móviles de sanidad electrónica “que permiten a los pacientes acceder a través de sus teléfonos inteligentes a la información que les afecta”. Además, España es el tercer país de la Unión, con un 40% de cuota, de personas que conciertan cita con un médico a través de la web.
La Salud es un tema que preocupa mucho a la población española. Según el informe DESI, el 60% de los internautas realizó búsquedas relacionadas con la materia. Por otro lado, el 40% de los internautas que accedieron a la red buscando información sobre salud concertaron una cita on-line con un médico. El 29% de los españoles ha utilizado servicios de salud y atención en línea sin tener que acudir a un hospital o la consulta de un médico.
Entre un 25% y un 30% de los españoles usan los servicios de salud electrónica y sitúan a España por detrás de Finlandia y Estonia, y por delante de países como Hungría y Alemania.
El informe también analiza el porcentaje de médicos que utilizan servicios digitales e intercambian datos de pacientes. El 74% de los médicos de Atención Primaria en España usa la receta electrónica mientras que el 26% restante sigue prescribiendo productos farmacéuticos a mano. El uso de prescripciones electrónicas se introdujo para mejorar la asistencia sanitaria en la UE, pero sólo Suecia (con un 100% de implantación) y Finlandia, Dinamarca, Eslovenia, Croacia, Estonia y Letonia (por encima del 90%) realizan plenamente este modelo de gestión.
En lo que destacan los profesionales españoles es en el uso de redes para intercambiar datos médicos con otros proveedores de salud y profesionales. España está entre los seis mejores países en este tema.
Si tú también quieres que tu farmacia esté a la última en servicios digitales. sabes que puedes contratar cualquiera de nuestros servicios a través de esta web. Si quieres saber más de nuestros últimos proyectos, haz clic aquí.