El futuro de tu farmacia pasa por su digitalización. Prueba de ello son las que tras la pandemia están evolucionando y dando un paso al frente.
Están apareciendo en el mercado las llamadas farmacias digitales, las cuales se están expandiendo hasta tal punto que acabarán dejando en fuera de juego a aquellas que aún siguen apostando únicamente por su establecimiento físico. La digitalización de la farmacia ya está entre nosotros
La llegada del COVID-19 ha supuesto un cambio en nuestras vidas, y el mundo de la tecnología supone una oportunidad para hacer crecer el negocio. Si el problema es la distancia social, la tecnología ha conseguido que nos sintamos más unidos y conectados que nunca a pesar de las dificultades. El sector de salud no está exento de estas tendencias y cambios.
De hecho, es uno de los sectores que más rápidamente están incorporando la tecnología en sus procesos. Ejemplos de ello son la venta online de medicamentos y productos de salud, lo que a día de hoy se ha denominado “farmacia digital”, y la oferta de servicios médicos a distancia, conocido con el nombre de “telemedicina”, ambos totalmente en auge.
La nueva era, la digitalización de la farmacia
En la última década, las ventas del comercio electrónico han crecido año tras año, llegando a superar las ventas en tiendas físicas. Pero es en la actualidad, tras la pandemia, donde esas ventas se han disparado. Para disminuir el riesgo de contagio, un amplio segmento de la población que prefería comprar físicamente, no solo ha dado una oportunidad al comercio electrónico, sino que se ha volcado de tal manera que 8 de cada 10 compras son online.
Es en este momento cuando muchas de las farmacias han decidido no quedarse atrás y evolucionar. Gran acierto, ya que su eficacia a la hora de comercializar productos farmacéuticos a bajo coste, más la creciente penetración del comercio electrónico, han dado como resultado un notable impulso al crecimiento de su negocio. Impulso que cada vez coge más y más fuerza. Según un estudio realizado por la consultora británica Fortune Business Insights, se prevé que el tamaño global de la farmacia digital, no solo duplicará, sino que llegará a triplicar el actual para 2026.
El sector farmacéutico siempre se ha visto como una garantía de éxito, pero es ahora cuando tiene a su disposición la oportunidad de triunfar. Su futuro es prometedor y ambicioso e irá de la mano de tecnologías como la inteligencia artificial, que permitirá anticipar los gustos y preferencias del usuario. De este modo, como todo empresario busca para su negocio, se consigue la satisfacción del cliente.
«Con acciones de digitalización estamos favoreciendo al ciudadano y reforzando el sistema sanitario porque dispondrá de más datos sobre el paciente y más información sobre su salud, hecho que redundará en una sanidad más preventiva, a la vez que liberará a los profesionales sanitarios de algunas tareas y por lo tanto dispondrán de más tiempo para atender a los pacientes»,
Explica Antoni Torres, presidente de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (FEFAC)

Adentrarte en el comercio online y sus beneficios
Es por ello que la transformación digital de tu farmacia supondrá grandes beneficios a corto y medio plazo, entre ellos los siguientes:
-Mejorar la experiencia de tus clientes
-Aumentar tanto la eficacia como la productividad de tu farmacia
-Explotar una nueva y valiosa fuente de ingresos
-Mejorar la capacidad de adaptación a los cambios
-Acercarte al cliente del siglo XXI, aquel centrado en el mercado online
-Conseguir crear una imagen de marca y ofrecer servicios de valor añadido
¿Necesitas más razones?
Según el Estudio Anual de eCommerce que cada año presenta la comisión de eCommerce de IAB Spain, podemos ver tres razones más por las que es un error seguir apostando únicamente por tu establecimiento físico.
- Los consumidores prefieren comprar en tiendas que tienen los dos espacios, físico y online
- El consumidor del siglo XXI se informa antes por Internet. Pero no solo eso, sino que además acaban comprando online. Es por ello que resulta necesario estar visible en Internet y ofrecer tanto información como productos que aumenten las posibilidades de vender
- Hoy en día más de 22,5 millones de personas entre 16 y 70 años compran por Internet en España. Y estas cifras siguen creciendo.
Si tú también te has dado cuenta que tu farmacia necesita una digitalización, una evolución, desde Solufarma queremos ayudarte. Es el momento de abrir las puertas de tu farmacia a la era digital, no te quedes atrás.