Sistemas de seguridad

Sistemas de seguridad que debe tener tu farmacia

Las farmacias son establecimientos donde se dispensan medicamentos y productos relacionados con la salud y el cuidado personal. Como cualquier otro negocio deben tener sistemas de seguridad, en este caso que eviten el robo de los datos sensibles de sus clientes y los medicamentos, entre otros. Por ello, en este artículo, desde Solufarma te aconsejamos sobre los distintos sistemas de seguridad que debe tener tu farmacia.

Sistemas de seguridad para tu farmacia

1.Sistemas de videovigilancia

Gracias a este sistema podremos evitar robos e incluso situaciones violentas con terceros a través de cámaras que pueden estar escondidas o a simple vista. También pueden estar grabando de manera permanente o en momentos concretos como por ejemplo cuando salte la alarma de seguridad.

Por último, la utilización de cámaras de seguridad debe de cumplir con la Ley Orgánica de Seguridad de Datos para asegurar la privacidad de tanto los clientes y empleados.

Cámara videovigilancia

2. Sistemas de control de accesos

Estos sistemas permiten controlar el acceso a las diferentes áreas de la farmacia, como el laboratorio o los almacenes. De este modo, solo puede entrar en dichas zonas el personal autorizado.

Dentro de estos sistemas podemos destacar el acceso a través de la huella dactilar o identificación.

También, se pueden asegurar los cajones para evitar que puedan acceder a los productos personas ajenas a la farmacia.

3. Sistemas de alarmas

Pueden detectar la entrada de personas no autorizadas en la farmacia y la producción de incendios entre otras cosas, para avisar a las autoridades pertinentes.

Se pueden utilizar: sensores de movimiento, sensores de puertas y ventanas y/o por último sensores de humo y fuego.

Alarma

4. Seguridad de datos

Garantizan la seguridad y disponibilidad de la información privada en el caso de que sufras una pérdida o fallos en el sistema de almacenamiento.

Dentro de estos sistemas se encuentran herramientas como el disco duro externo y la nube donde puedes guardar de manera segura dichos datos.

5. Personal capacitado

El sistema más importante es tener un personal formado que tenga conocimiento sobre el protocolo de seguridad para saber cómo tiene que actuar ante situaciones de emergencia y cómo utilizar los sistemas desarrollados anteriormente.

6. Otros

También se pueden emplear cajas fuertes, sistemas de iluminación exterior, medidas de seguridad en el transporte de las mercancías e incluso la contratación de un seguro adecuado que cubra los riesgos que puedan afectar a la farmacia.

Conclusión

En conclusión, la seguridad en las farmacias es de suma importancia debido a la naturaleza de los productos y datos que manejan. La implementación de sistemas de seguridad es esencial para prevenir robos, garantizar la privacidad de los clientes y mantener un ambiente seguro. Además, el personal capacitado desempeña un papel fundamental en la seguridad y en la respuesta efectiva ante situaciones de emergencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *