La sostenibilidad ya no es opcional. Por un lado, contamos con la rapidez del cambio climático, y por otro, la población está más sensibilizada con el medioambiente que nunca. Ambos factores obligan a todas las organizaciones (incluidas las farmacias) a ocupar su lugar y tomar medidas para hacer frente a este gran problema. No importa lo pequeña que sea tu farmacia sostenible, la suma de todas las acciones que ayudan a proteger el medio ambiente tendrá un gran impacto, pero no solo en el planeta, sino en tus clientes, ya que esas acciones mejorarán tu imagen e incluso llegarán a ahorrarte un dinero a final de mes.
En este artículo te explicamos las claves para ahorrar energía, cuidar el medioambiente y conseguir mejoras en el stock de tus medicamentos. Conviértete en una farmacia sostenible.
¿Cómo ahorrar en tu factura a fin de mes?
-Las bombillas LED son tu mejor aliado
Estas luces cuentan con dos ventajas; consumen mucha menos electricidad y duran más tiempo que las tradicionales. Cambia tus bombillas tanto las de interior como las de exterior
-Piensa cómo quieres que sea la experiencia del paciente en tu farmacia
La iluminación es de gran importancia en tu establecimiento. Juega con los distintos enfoques de luz, mayor intensidad, menor intensidad, luz natural etc. Ahora que vas a cambiar a las bombillas de tipo LED piensa en los distintos tipos de luz, la iluminación y los colores.
-Sé responsable con tu consumo y elige siempre las tecnologías que menos gasten
Todos los dispositivos tecnológicos deben escogerse en función de su eficacia energética. Fíjate bien en las etiquetas que acreditan el consumo de cada máquina, ya que los que menos consumen, los más eficientes, se acreditan con la letra A y va subiendo hasta la G, siendo esta la menos eficiente.
-Utiliza la tecnología de la manera adecuada
No tengas el ordenador todo el día encendido si no lo estas usando de continuo. Cuando no los utilices es importante dejarlo apagado en vez de en reposo. Por otro lado, cuando vayas a cerrar tu farmacia, intenta apagarlo todo desde un punto centralizado
-Si tienes pensado hacer reformas…
Asegúrate de enfocar las reformas a reducir el consumo energético. Busca que tu farmacia tenga más luz solar y una ventilación natural, ya que con ello conseguirás reducir el uso de iluminación eléctrica y aire acondicionado. No nos podemos olvidar que con ello el riesgo de coronavirus disminuye.

Aplica la regla de las 3R
Reduce, reutiliza y recicla. Esta regla tiene que guiar tus hábitos de consumo, hacerles ver a los clientes que te preocupas por el medioambiente y conseguir divulgar ese interés en tu farmacia
-Tu farmacia sin papel
Uno de los costes más frecuentes en una farmacia es el papel. Por ello, busca alternativas digitales, consiguiendo así ahorrar dinero y reducir la deforestación. Tus clientes verán cómo te preocupas por la tala de árboles. Además, conseguirás crear una cadena ahorrativa, dejarás de usar con tanta frecuencia la impresora y liberarás espacio. Por otro lado, conseguirás que el contacto físico a través del papel sea menor con el cliente, logrando reducir las posibilidades de contagio por coronavirus
-Adiós a las bolsas de plástico
Es importante reducir el numero de bolsas de plástico, debido a su contaminación. Puedes optar por bolsas de materiales reutilizables y de fácil descomposición. Tu cliente, cuando le vayas a entregar el medicamento, verá como has optado por materiales que cuiden el medioambiente logrando así que te posicionen cómo un negocio responsable que se preocupa y cuida el planeta.
-Los residuos y los medicamentos hay que separarlos correctamente
Además de separar los residuos según la clasificación habitual de contenedores, la farmacia también debe contar con un contenedor para guardar pilas y un punto SIGRE, para que los pacientes puedan tirar los residuos de medicamentos que ya no utilizan. Los residuos peligrosos solo pueden ser recolectados, transportados y eliminados por personal autorizado, y has de ser responsable de ellos mientras estén en tu farmacia. Estos solo pueden estar allí 6 meses
-Divulga a tus clientes la importancia de cuidar el planeta
Una gran idea para mejorar la imagen de tu farmacia y sensibilizar a los pacientes es añadir carteles didácticos en tus paredes, explicando todas las acciones a favor del medioambiente, así verán que de verdad tienes interés por cuidar el planeta
¿Una correcta gestión de los medicamentos aumenta la sostenibilidad de tu farmacia?
Así es, puedes realizar una serie de acciones para mejorar la gestión de tus productos y aumentar la sostenibilidad del negocio.
-Planifica adecuadamente el stock de tus medicamentos
No es sostenible almacenar productos que los pacientes no van a necesitar y pueden acabar caducados. Pide a tus distribuidoras según los medicamentos demandados. Consigue un almacenaje que permita un buen control, garantizando las condiciones de conservación adecuadas a cada producto.
-Reduce tus desplazamientos organizando correctamente tus pedidos
Un buen control del stock permite concentrar los pedidos según la demanda de estos. Consigue así evitar desplazamientos innecesarios.

El farmacéutico; aliado del medioambiente
Como punto de recogida de envases y residuos farmacéuticos, la farmacia sostenible ha contribuido a que en los últimos 15 años hayan dejado de emitirse a la atmósfera hasta 63.000 toneladas de dióxido de carbono. La industria farmacéutica también ha comenzado a tomar medidas, como reducir el peso y el volumen de los envases de medicamentos para hacerlos más amigables con el medio ambiente.
Los usuarios son cada vez más conscientes del significado de pequeñas acciones como el reciclaje de medicamentos y buscan cada vez más productos «naturales» en todas las categorías. Un estudio realizado por Euromonitor muestra que los usuarios asocian el concepto de «natural» con productos que no contienen químicos, ingredientes artificiales ni aditivos, productos que incentiven el bienestar animal, la producción sostenible, y el respeto por el medio ambiente.
Es por ello, y por mucho más, por lo que los farmacéuticos son uno de los pilares clave en la lucha por un mundo mas natural, sostenible y concienciado. Y todo ello es lo que valora el cliente del siglo XXI Desde Solufarma no solo nos preocupamos por el medioambiente y por su divulgación. Además, siempre estamos buscando maneras de hacerte ahorrar y que aumentes tus beneficios. Por eso estamos pendientes de facilitarte estos y muchos mas consejos para que tu farmacia crezca de la manera adecuada, de una forma sostenible.