La evolución del mercado en los últimos tiempos ha provocado la necesidad de tener más en cuenta la presencia online de tu farmacia. Mucha gente cuando quiere comprar o saber algo acerca de un producto o servicio, lo primero que hace es buscar información por Internet. Por ello, es necesario que tu farmacia tenga una buena presencia online, la cual te ayudará a maximizar la visibilidad de tu marca e incrementar tus beneficios en poco tiempo.
La importancia de una web para tu farmacia
Debes ser consciente que tu página web es el escaparate de tu farmacia en el mundo online. Cada vez son más las farmacias se muestran al mundo a través de una web propia, y aquellas que no lo hacen juegan en clara desventaja frente a las demás. Por esta razón, si aún no tienes tu web tienes es hora dar el paso. En este artículo te ofrecemos los consejos y pasos fundamentales para que crees correctamente una web propia de tu farmacia.
Claves para crear la web de tu farmacia
Ten claro el objetivo de tu web o farmacia online
Es esencial que el objetivo esté vinculado con el plan de negocio de tu farmacia. Si tu objetivo es vender la mayor cantidad de productos farmacéuticos, debes centrarte en un buen diseño de tu e-commerce, y pensar en las categorías y referencias que quieres incorporar en tu sitio web. Si tu objetivo es dar más visibilidad a tu farmacia y captar nuevos clientes, focalízate en el blog. Por el contrario, si quieres especializarte en una categoría, céntrate en ese nicho y crea contenido de valor para él.
Diseña una buena arquitectura y jerarquía de contenidos
Si quieres que el usuario que entra en tu web permanezca en ella, debe tener un buen diseño y una estructura adecuada de los contenidos. Además, asegúrate de que tu web tenga una rápida velocidad de carga. Si no cumples estos requisitos, los usuarios abandonarán tu web rápidamente.
Diseña el “camino del usuario” y los “puntos de contacto” en tu web.
Cuando un usuario llega a tu web, realiza acciones hasta que llega a la meta final, la compra. Por lo tanto, el contenido de tu web deberá “guiar” al usuario para que le resulte más fácil poder adquirir tus productos.
Pasos para crear tu página web
1. Elige un hosting y registra el nombre de dominio.
Un proveedor de hosting es el lugar donde “habitará” la página web de tu farmacia. En él se encontrarán tus productos, fotos, vídeos, información y todo lo relativo a tu sitio web. Contrata uno que se ajuste a tu web.
El nombre dominio es el nombre de tu negocio, por lo que procura elegir uno sencillo y fácil de recordar.
2. Instala WordPress para crear tu página web
WordPress es un servicio gratuito que te permite crear y diseñar tu página web sin necesidad de ser un experto en este tema. Por ello, es la aplicación más utilizada para crear páginas web.

3. Instala WooCommerce
WooCommerce es un plugin de comercio electrónico para WordPress. Es uno de los plugins más usados en las tiendas online. Permite añadir fácilmente tus productos, agregar precios, mostrar si se encuentran en stock, añadir formas de pago, y todo lo que necesitas para la web de tu farmacia online.
4. Agrega productos y páginas
Crea nuevas páginas en tu sitio web para poder añadir tus productos en ellas. Organízalas por categorías (nutrición, higiene, infantil, etc.), En cada producto, inserta una imagen, su precio, y una breve descripción del producto.
5. Agrega Analytics y activa el certificado de seguridad
Una vez que ya has realizado cada uno de los pasos anteriores, es el momento de crear una cuenta en Google Analytics. Se trata de una herramienta que muestra cuánto tráfico llega a tu web, el porcentaje de conversiones, el comportamiento de los usuarios dentro de tu página, etc. En resumen, muestra todos los datos y estadísticas de tu web.
Para Google es muy importante que tu página web tenga el certificado de seguridad, sobre todo si se trata de una tienda online, en la que se van a realizar pagos. Una persona que vaya a comprar online y observe que la web no es segura, no comprará en ella. Por lo tanto, asegúrate de tu web tenga activado el certificado SSL.
Ventajas de tener una web en tu farmacia
Hasta ahora has visto las claves y los pasos para crear la página web de tu farmacia, pero, ¿qué beneficios aporta?
- Permite dar a conocer tu farmacia
- Aumenta las ventas
- Mejora la atención al cliente
- Permite conectarte a tiempo real con los clientes de tu farmacia
- Consigues fidelizar a tus clientes más fácilmente
- Mejora tu imagen de marca
Ya sabes todo lo imprescindible acerca de tu web de farmacia. ¿Aún no la tienes? ¿A qué esperas? Aplica todo lo aprendido en este artículo y, si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos, somos especialistas en marketing para farmacias.